viernes, 29 de enero de 2016

Scrach


Controles:
Bandera para reiniciar-Flechas de dirección para moverlo respectivamente(excepto izquierda).




Esta es una forma de aprender polígonos.



Dirección de las barras: flechas arriba y abajo J1 y W y S J2.
 La bola independiente, solo tienes que pulsar la tecla espacio.



Este es el típico juego de Pang



Este es un juego de simetrías y dibujos


mandalas

martes, 26 de enero de 2016

Siglas



Os voy a dar las definiciones de algunas siglas:


CAM: Implica el uso de computadores y tecnología de cómputo para ayudar en la fase directa de manufactura de un producto, es un puente entre el Diseño Asistido por Computadora CAD y el lenguaje de programación de las máquinas herramientas con una intervención mínima del operario. 

CAD: Es el uso de un amplio rango de herramientas computacionales que asisten a ingenieros, arquitectos y diseñadores. El CAD es también utilizado en el marco de procesos de administración del ciclo de vida de productos.


CAE: Es la disciplina que se encarga del conjunto de programas informáticos que permiten analizar y simular los diseños de ingeniería realizados con el ordenador, o creados de otro modo e introducidos en el ordenador.


BPM: Es un formato de imagen de mapa de bits, propio del sistema operativo Microsoft Windows.


JPG: Es el nombre de un comité de expertos que creó un estándar de compresión y codificación de archivos e imágenes fijas.


GIF: Es un formato gráfico utilizado ampliamente en la World Wide Web, tanto para imágenes como para animaciones.


PSD: Es un editor de gráficos rasterizados desarrollado por Adobe Systems Incorporated. Usado principalmente para el retoque de fotografías y gráficos.


DWG: Es un formato de archivo informático de dibujo computarizado, utilizado principalmente por el programa AutoCAD, producto de la compañía AutoDesk.


DXF: Es un formato de archivo para dibujos de diseño asistido por computadora, creado fundamentalmente para posibilitar la interoperabilidad entre los archivos DWG, usados por el programa AutoCAD, y el resto de programas del mercado.


CDR: Es un formato de archivo de imagen vectorial usado por Corel Draw, una suite útil hecha por Corel Graphics Suite.


AI: Es un editor de gráficos vectoriales en forma de taller de arte que trabaja sobre un tablero de dibujo, conocido como «mesa de trabajo» y está destinado a la creación artística de dibujo y pintura para ilustración (ilustración como rama del arte digital aplicado a la ilustración técnica o el diseño gráfico, entre otros). Es desarrollado y comercializado por Adobe Systems y constituye su primer programa oficial de su tipo en ser lanzado por ésta compañía definiendo en cierta manera el lenguaje gráfico contemporáneo mediante el dibujo vectorial.


STL: Es un formato de archivo informático de diseño asistido por computadora (CAD) que define geometría de objetos 3D, excluyendo información como color, texturas o propiedades físicas que sí incluyen otros formatos CAD.

lunes, 25 de enero de 2016

Diferencias inconvenientes y ventajas entre mapas de bits y gráficos vectoriales.

Los mapas de bits (bitmaps) son agrupaciones rectangulares de pequeños puntos llamados píxeles. Un píxel puede verse como un diminuto e indivisible cuadrado de luz, que puede presentar cualquier color y nivel de brillo. Grupos de píxeles adyacentes asumen distintos colores y de esa manera “forman” la imagen en la pantalla, en una ilusión similar a la de un cuadro de estilo puntillista. Haciendo suficiente zoom sobre un mapa de bits podremos ver “agrandados” los píxeles individuales que lo componen. Por eso, los mapas de bits se distorsionan cuando se los expande. 

Los Gráficos Vectoriales se construyen sobre figuras geométricas (líneas, círculos, polígonos, etc.) generados por un conjunto de vectores. En matemática, un vector es un elemento abstracto con una dirección, un sentido y una longitud; geométricamente, es representado con una flecha que parte de un punto de origen y apunta a un punto de destino. Los programas de edición de gráficos vectoriales (como PhotoShop) generan una serie de vectores que apuntan a distintos “puntos de control” en los contornos de la imagen. De esta manera, si la imagen se expande, los contornos no se distorsionan, ya que los vectores se mantienen aferrados a sus puntos de control.Cuando un gráfico vectorial se expande, las formas se agrandan proporcionalmente y no se “pixelan”.

La calidad de un mapa de bits queda atada a su resolución original, mientras que los gráficos vectoriales conservan las formas ante cualquier cambio de tamaño. Sin embargo, los gráficos vectoriales presentan serias limitaciones para describir imágenes geométricamente imperfectas (como un paisaje), ya que es prácticamente imposible reconstruir con exactitud formas irregulares a partir de agrupaciones de figuras geométricas. Por eso, las cámaras digitales utilizan formatos de mapa de bits como JPEG.


Diferencia entre vector y bitmap.